La Blefaroplastia consiste en la eliminación del exceso de piel y la extirpación de las bolsas grasas prominentes, con el fin de rejuvenecer el aspecto de la mirada con cirugía, con resultados naturales, impidiendo, mediante novedosas técnicas, el aspecto de ojo inexpresivo u operado.

Detalles de la intervención*
Tratamiento: Blefaroplastia
Tiempo cirugía: 1-2 horas
Anestesia: Local con sedación
Hospitalización: No requerida
Recuperación: 7 – 10 días
Resultados: Resultados visibles tras 2 semanas. Resultados definitivos a los 3 meses aproximadamente.
* Pueden variar en algunos casos o si se combina con otros tratamientos.
¿Qué problemas resuelve la blefaroplastia?
La Blefaroplastia está indicada en todas aquellas personas que buscan un rejuvenecimiento de la mirada, eliminando bolsas, o la piel sobrante de los párpados.
Se realiza en los párpados superiores e inferiores para corregir problemas estéticos y funcionales.
- Párpados caídos: La blefaroplastia puede eliminar el exceso de piel y grasa en los párpados superiores, lo que ayuda a levantarlos y mejorar la apariencia de los ojos. Esto puede corregir los párpados caídos, que pueden dar una apariencia cansada o envejecida.
- Bolsas debajo de los ojos: Estas bolsas pueden hacer que la zona aparezca cansada o hinchada, y la cirugía puede eliminar estas acumulaciones de grasa para lograr un aspecto más rejuvenecido.
- Visión obstruida: En casos severos de párpados caídos, el exceso de piel puede obstruir el campo visual y dificultar la visión. La blefaroplastia puede corregir esta obstrucción y mejorar la visibilidad al levantar los párpados.
- Arrugas y flacidez: Además de corregir los párpados caídos y las bolsas de grasa, la blefaroplastia también puede ayudar a reducir las arrugas y la flacidez en la zona de los ojos, lo que contribuye a una apariencia más rejuvenecida.
- Generalmente, se recomienda a partir de los 35 años ó más, pero en algunos casos con tendencia familiar a tener bolsas, los pacientes son más jóvenes.
Operación de blefaroplastia antes y después
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que consigue cambios significativos en la apariencia de los párpados superiores e inferiores.
Tras la operación, los pacientes consiguen una mejora notable en la apariencia de sus párpados, con una reducción en la apariencia de bolsas, piel flácida o arrugas.


¿Cómo es el postoperatorio de una blefaroplastia?
El postoperatorio es habitualmente muy cómodo para el paciente, que tendrá pocas molestias y en caso de producirse son leves y llevaderas.
La recuperación de esta operación normalmente es rápida y el paciente la realiza en su propia casa. Fundamentalmente, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Unos días después de la intervención, el paciente debe acudir a la clínica para, en caso necesario, retirarle los puntos de sutura.
- Si aparece picor, irritación o lagrimeo excesivo, se deben usar los colirios o medicación indicados por el especialista.
- Las complicaciones de esta intervención, realizada con anestesia local y de forma ambulatoria, son muy poco frecuentes.
Seguir las siguientes recomendaciones, podrán contribuir evitar o aliviar las posibles molestias y acelerar la recuperación:
- Mantener la cabeza en alto.
- Aplicar hielo o compresas frías para disminuir la inflamación y posibles hematomas.
- Evitar los esfuerzos o movimientos bruscos.
- Lavar y seguir las recomendaciones del médico.
- No maquillarse en las semanas siguientes a la intervención.
- Evitar la exposición al sol durante al menos un mes tras la cirugía.
De cualquier forma, el cirujano lleará un seguimiento de la evolución y de los resultados obtenidos.
Riesgos de la blefaroplastia
La blefaroplastia es generalmente un procedimiento seguro cuando se realiza por un cirujano plástico con experiencia y en un entorno médico adecuado.
Tipos de Blefaroplastia
Blefaroplastia inferior
Tiene como objetivo mejorar la estética del párpado inferior, corrigiendo bolsas, surcos, laxitud y arrugas.
Blefaroplastia superior
Cirugía que mejora la estética del párpado superior para una mirada rejuvenecida y descansada.
Blefaroplastia completa
La blefaroplastia completa se realiza para corregir problemas estéticos y funcionales en los párpados superiores e inferiores.
Técnicas de Blefaroplastia
Las principales diferencias entre la blefaroplastia tradicional, la blefaroplastia subciliar y la blefaroplastia transconjuntival se encuentran en las áreas de enfoque y las incisiones utilizadas.
La elección de la técnica dependerá de los problemas específicos a tratar, las preferencias del paciente y la evaluación realizada por el cirujano.
Blefaroplastia
tradicional
- Áreas de enfoque: puede abordar tanto los párpados superiores como los inferiores, o ambos a la vez.
- Incisiones: se realizan a lo largo de los pliegues naturales de los párpados, lo que permite al cirujano acceder al exceso de piel, grasa y músculo, y reposicionar los tejidos según sea necesario.
- Aplicación: es adecuada para corregir problemas estéticos y funcionales en ambos párpados, incluyendo el exceso de piel y grasa, la flacidez muscular y las arrugas.
Blefaroplastia
subciliar
- Áreas de enfoque: se centra específicamente en los párpados inferiores.
- Incisiones: puede incluir incisiones en la conjuntiva y la piel interna del párpado, sin dejar cicatrices visibles.
- Aplicación: se utiliza para abordar principalmente las bolsas de grasa debajo de los ojos, sin abordar de manera extensa la piel o los músculos. Es ideal para aquellos pacientes con bolsas de grasa importantes en los párpados inferiores.
Blefaroplastia
transconjuntival
- Áreas de enfoque: también se concentra en los párpados inferiores.
- Incisiones: Se limita a las incisiones en la conjuntiva, sin dejar cicatrices visibles.
- Aplicación: se utiliza principalmente para tratar las bolsas de grasa en los párpados inferiores, sin abordar el exceso de piel o los músculos. Al igual que la subciliar, es adecuada para aquellos pacientes que tienen bolsas de grasa pronunciadas sin problemas significativos de piel.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se notan los resultados de una blefaroplastia?
Los resultados de una blefaroplastia suelen ser visibles después de unas semanas, una vez que la hinchazón y los hematomas disminuyen.
Sin embargo, la apariencia final puede tardar varios meses en apreciarse por completo, ya que los tejidos sanan y se asientan.
Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según la persona y el proceso de recuperación, pero todos los pacientes notan una mejora significativa en la apariencia de sus párpados después de completar el periodo de recuperación.
¿Cómo se realiza la operacion de blefaroplastia?
El cirujano realiza incisiones precisas en los párpados superiores e inferiores para eliminar el exceso de piel, grasa o músculo que pueda causar hinchazón o arrugas.
Luego, se remodelan los tejidos restantes para lograr una apariencia más juvenil y revitalizada.
El procedimiento puede realizarse bajo anestesia local con sedación o general, y generalmente se completa en unas pocas horas como una cirugía ambulatoria.
¿Es posible ayudar a reducir la inflamación para acelerar las resultados de una blefaroplastia?
Sí, podemos aplicar frío para reducir la hinchazón y los moretones.
Es posible que el paciente no pueda cerrar los ojos por completo debido a la hinchazón, lo que irá remitiendo pasados unos días. En estos casos se recomienda una pomada para evitar que los ojos se irriten, especialmente para dormir.
También el cirujano recomendará analgésicos o medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor o la hinchazón.
¿Los resultados de la blefaroplastia son definitivos?
Los resultados son duraderos, pero no son totalmente permanentes.
Aunque la cirugía puede eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados, el proceso natural de envejecimiento puede continuar con el tiempo, lo que puede afectar la apariencia de los párpados.
Sin embargo, muchos pacientes experimentan una mejora significativa que puede durar años, y los resultados pueden mantenerse con un cuidado adecuado de la piel y un estilo de vida saludable.